top of page

TIPOS DE REDES

RED LAN: LOCAL AREA NETWORK
Abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.
RED MAN: METROPOLITAN AREA NETWORK

Da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios 

RED WAN: WIDE AREA NETWORK

Une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.

RED WWAN: WIRELESS WIDE AREA NETWORK
Usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como WiMAX
RED WLAN: WIRELESS LOCAL AREA NETWORK

Es un sistema de comunicación inalámbrico para minimizar las conexiones cableadas.

RED WMAN: WIRELESS METROPOLITAN AREA NETWORK
Se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas

RED SAN: STORAGE AREA NETWORK

 Agrupa una red de alta velocidad de canal de fibra o SCSI, un equipo de interconexión dedicado y elementos de almacenamiento de red

RED PAN: PERSONAL AREA NETWORK 

Comunica distintos dispositivos cercanos al punto de acceso.

CONDEPTO DE REDES:

El término genérico red hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí.

¿PARA QUE SE USAN LAS REDES?

Una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades.

Evolucion de las comunicaciones

Estructura de redes:

Una de las primeras y más importantes redes abiertas es la Arpanet (USA). Su nombre viene de Advanced Research Projects Agency, que pertenece al DOD o Department of Defense. A finales de los años 60 esta red conectaba los departamentos de ciencias de varias universidades y algunas empresas privadas. Actualmente cubre medio globo terrestre, desde Hawaii hasta Noruega. Mucho del presente conocimiento sobre redes es consecuencia directa del proyecto Arpanet.

Arpanet diferencia en una red los siguientes elementos:

  • Host: Máquinas que ejecutan procesos de usuario (aplicaciones). En esta definición se incluyen los mecanismos de acceso a la sub-red.

  •  I.M.P. (Interface Message processor): también llamados nodos, conmutadores de paquetes, ordenadores de comunicaciones, intercambiadores de datos, sistemas intermedios, etc. Son ordenadores especializados que sólo ejecutan programas de comunicaciones. Su misión es habilitar una conexión entre en dos o más líneas de transmisión. Cuando los datos llegan por una línea de entrada, el elemento de conmutación deberá seleccionar una línea de salida para reexpedirlos.

  • Sub-Red: Mecanismos que permiten el paso de información de un host a otro. En la mayor parte de las redes de área extendida, una sub-red consiste de dos componentes diferentes: las líneas de transmisión y los IMP:

    Líneas de transmisión; también se denominan circuitos o canales. Es el medio físico a través del cual se realiza la transmisión de los datos.

Arquitectura de redes:

 

Es el diseño de una red de comunicaciones. Es un marco para la especificación de los componentes físicos de una red y de su organización funcional y configuración, sus procedimientos y principios operacionales, así como los formatos de los datos utilizados en su funcionamiento.

Topología de redes:

Se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico.

InterRedes:

 

Sistema de comunicación compuesto por varias redes que se han enlazado juntas para proporcionar unas posibilidades de comunicación ocultando las tecnologías, protocolos y métodos de interconexión de las redes individuales que la componen. Estas son necesarias para el desarrollo de sistemas distribuidos abiertos extensibles.

Componentes básicos de una red:

Se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)

Protocolo de redes:

Designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de informacion a traves de una red de computadoras. Funciona de la siguiente forma:

Cuando se transfiere información de un ordenador a otro, esta no es transmitida de una sola vez, sino que se divide en pequeñas partes.

Dispositivos de red:

  • Modem: Comunica los equipos informaticos que forman parte de una red con el mundo exterior.

  • Hub: Permite expandir la red a muchos ordenadores, usando la topología de punto estrella.

  • Repetidores: Toman la señal distorsionada de un cable o de una señal y la regeneran para transmitir la señal utilizando el modelo de referencia OSI.

  • Bridges: Dividen una red para aislar un ala de esta y poder realizar las reparaciones que se requieran.

  • Routers: Realizan el trabajo de un Bridge ofreciendo una serie de bondades extras, como la posibilidad de determinar el camino más rápido para enviar datos y realizar el filtrado de tráfico en un segmento determinado.

  • Brouter: Hibrido entre Router y Bridge pudiendo trabajar como un tipo de dispositivo u otro dependiendo el segmento de red.

  • Gateway: Activan la comunicación entre arquitecturas y entornos y realizan el empaquetado y la conversion de paquetes de datos. 

Áreas De Practica
Nuestra Vision

REDES INFORMATICAS

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos

Canal de Transmisión

Medio por el cual viajan las señales portadoras de la información.
Guiados:
Proporcionan un casmino fisico a lo largo de la transmición
Se clasifican en:

No guiados:

Son inalambricos y no confian la informacion a un espacio definido.

Ventajas de la fibra óptica

  • La velocidad de transmisión de datos por fibra óptica es mucho rápida.

  • El ancho de banda es mayor, es decir, con la fibra podras conectar más equipos.

  • Las redes por fibra óptica evitan las interferencias electromagnéticas.

  • El intrusismo se detecta con mucha facilidad, no resulta nada sencilla la intervención en las transmisiones de datos.

  • La fibra óptica permite mejorar la calidad de los formatos de vídeo y sonido.

Contacto
Abogados

© 2023 para Martinez & Asociados. Creado con Wix.com

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page